Office Address

123/A, Miranda City Likaoli Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9
+(090) 8765 86543 85

Email Address

support@tadathemes.com
example.mail@example.com

Blog
Verde, Blanco y Rojo: El secreto de la cocina mexicana

Verde, Blanco y Rojo: El secreto de la cocina mexicana

¿Te has preguntado qué es lo que da un toque tan único a los platillos de México? Cada uno tiene una historia que ha evolucionado hasta llegar a la forma en la que hoy los disfrutamos. Actualmente, la tríada tradicional de sabor que no puede faltar en la mesa es de los colores que conforman la bandera de México: verde, blanco y rojo, cuyo significado ha evolucionado a través de los años. 


VERDE:

El verde, originalmente representaba la Independencia de México, hoy en día representa esperanza. En la mesa, es tradicional encontrar en el centro un contenedor con cilantro para agregar en tacos o caldos, pero es también utilizado para condimentar otros platillos, salsas, arroces y varios antojitos, como el guacamole. El cilantro es una hierba aromática que añade sabor, aroma y frescura a los platillos y además posee propiedades antiinflamatorias, antibactericidas, antiespasmódicas y estimulantes, que brinda un alto contenido de vitaminas y antioxidantes. A pesar de venir desde el Mediterráneo, el cilantro se introdujo en México y en sus tradiciones gastronómicas con un gran recibimiento a través de las generaciones.


Por otro lado otro protagonista en este color es: El chile verde. Este también es utilizado en una gran variedad de platillos distintivos de México. Es el gran protagonista en muchísimos tipos de salsas, como condimento en caldos y antojitos. El chile verde, además de la experiencia única que añade, también brinda muchos beneficios, ya que ayuda a proteger el sistema digestivo reduciendo las bacterias, acelera el metabolismo hasta un 25 % y es un anticoagulante natural, además es fuente de potasio, hierro, contiene vitaminas, aporta más vitamina C que la naranja, es antioxidante y cuida los sistemas cardiovascular e inmune. El chile se ha consumido en México, según evidencia, desde entre los años 6500-5000 a.C. 


BLANCO:

En la bandera mexicana, el blanco representaba la religión, actualmente representa la unidad. En la cocina de México, un imprescindible para la completa unidad de los platillos es la cebolla. Esta viene en varios colores, sin embargo, la más utilizada y cultivada es la cebolla blanca. Además de condimentar diversos platillos desde su preparación, es común encontrarla también al centro de la mesa, junto a la salsa y el cilantro, para acompañar tacos, tortas, caldos y antojitos como chilaquiles o enchiladas. La cebolla además de sabor, ayuda a mejorar la digestión, disminuye la presión arterial y el colesterol, por lo que previene infartos. La cebolla se originó en Asia y fue llevada por los romanos al resto del mundo. La cebolla ha sido apreciada por su gran capacidad de conservación, por lo que en la antigüedad era un ingrediente indispensable en la mayoría de las cocinas. Hoy por hoy es un acompañante siempre presente en las mesas de México.


ROJO:

El último color de la bandera mexicana es uno de que también ha cambiado de significado drásticamente a través de los años, siendo originalmente representación de la unión entre los mexicanos, actualmente es una conmemoración a la sangre de los héroes de la patria. En la mesa de México el rojo tampoco ha faltado. Empezando por el jitomate o tomate rojo, el cual está presente en caldillos, salsas, arroces, huevos preparados, platillos sazonados y todo tipo de antojitos. Es un alimento rico en minerales como el calcio, fósforo, potasio y sodio y es rico en vitaminas A, B1, B2, y C. También tiene propiedades que benefician la salud como ser antiséptico, alcalinízate, depurativo, diurético, digestivo, laxante, desinflamatorio y remineralizante. Este delicioso fruto ha sido cultivado en México desde tiempos prehispánicos por los aztecas y ha mantenido su lugar en la gastronomía desde entonces. 


La gastronomía de México se caracteriza por su deliciosa sazón además de las cualidades nutritivas que aporta. Lleva la experiencia al siguiente nivel y evoluciona las tradiciones con Santé, el sabor que conoces y amas, en una versión plant-based libre de conservadores y auténticamente mexicana. 


 ¡Encuentra Asanté en Justo, La Comer, City Market, Super Naturista, Corner Shop y Rappi!




Dejar un comentario


Ingresar