
Tips Para Mantenerse en Forma y Disfrutar de una Dieta Deliciosa Basada en Plantas.
Tips para mantenerse en forma y disfrutar de una dieta deliciosa basada en plantas.
Acabamos de ser testigos de uno de los eventos más esperados cada 4 años, o en esta época en específico, 5 años tuvieron que pasar para disfrutar de la fiesta olímpica, la cual vino a recordarnos la importancia de mantener un estilo de vida saludable combinado con la pasión de una actividad física, sin quitar de lado la estabilidad mental.
Sin duda estas olimpiadas, inspiraron a todos a sacar la mejor versión de nosotros mismos, e intuimos que si estás leyendo esta entrada, es porque estás más que motivado para cerrar ciclos, (como suele decir la chaviza) y renovar tu estilo de vida, incluyendo tu alimentación inspirado por estos superhumanos atletas.
Recientemente incluso se dio a conocer que destacados deportistas basan su dieta en plantas y no consumen proteínas animales. Como Amelia Brodka, skateboarder debutante olímpica o Morgan Mitchell, bicampeona de los 400m, ella optó por una dieta libre de carne animal después de ver impactantes documentales que hicieron replantear su dieta.
¿Qué tienen en común estos dos atletas? Ninguno de los dos se vio afectado en su rendimiento deportivo, al contrario, ellos mencionaron que después de hacer esta transición se sintieron con mayor energía y resistencia para mejorar en su deporte ¿será que esta alimentación además de ayudarnos a perder peso, también mejora nuestro rendimiento diario?
Tal vez te preguntarás ¿cómo es esto posible? Aquí te dejamos algunas recomendaciones para mantener un estilo de vida balanceado, con actividad deportiva y de una vez con una dieta riquísima basada en las bondades que nos dan las plantas.
1. Inicia con una actividad adecuada a tus objetivos.
Primero, elige un deporte o actividad física, incluso si solo te gustaría iniciar con una leve rutina en el gym o una caminata diaria de 30 minutos ¡no lo subestimes! La fuerza de voluntad a veces es el paso más difícil de conseguir.
2. Dale un doble check a tu despensa.
¿Estás seguro que tienes los alimentos adecuados para una dieta balanceada? Asegúrate de elegir alimentos ricos en nutrientes que te den el combustible adecuado a partir de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales.
Tal vez te sonará complicado sobre todo con la gran oferta de alimentos en los supermercados que nos hacen la decisión aún más difícil. Pero he aquí un tip. ¿Recuerdas que mencionamos a los destacados atletas con una dieta vegetariana? He ahí la respuesta.
Si lo que estás buscando es perder algunos kilitos o aumentar masa muscular de manera natural, puedes iniciar disminuyendo tu consumo de carne y proteínas animales, es decir aparte de restringir carnes ricas en grasas como cerdo o res, puedes bajar tu consumo de lácteos los cuales inflaman la zona abdominal ocasionando malestares estomacales.
3. Manos a la obra
Ahora que decidiste tu actividad física y checaste cuales alimentos no hacen match con tus objetivos, fijate metas, puedes apoyarte de un experto, por ejemplo, si es un deporte o vas al gimnasio guíate de tu entrenador para fijar objetivos mensuales o semanales. En el caso de una dieta balanceada ve poco a poco, es decir si antes comías 3 veces a la semana carne o chucherías ricas en grasas animales ve bajando el consumo a 1 vez a la semana.
¿Cuál es el beneficio de bajar tu consumo de grasas animales?
-
De acuerdo con The Journal of the American Heart Association muestra que tanto la dieta flexitariana, vegetariana como la vegana reducen los niveles de colesterol total y LDL.
-
¡Las calorías no importan! Así es, cuando una dieta es vegetariana, muchas personas no cuentan las calorías y disfrutan de sus alimentos sin restricciones, pero ojo, tampoco se trata de abusar, solo disfrutar y comer lo que el cuerpo necesita.
-
Por otro lado cuando vas a ir bajando el consumo de carne en camino a una dieta flexitariana o vegetariana, veras los resultados en tiempo express, tan solo con intentarlo 1 día a la semana verás los cambios en tu cuerpo.
-
Igualmente, reducen el azúcar en la sangre, esto debido a la abundancia en la fibra de los alimentos, excelente noticia para evitar el sobrepeso y la obesidad.
Estos son solo algunos beneficios que se verán reflejados en cuestiones de días, además gracias a la innovación constante en materia de alimentos no necesitas privarte de las comidas típicas que tanto nos encantan.
Aquí te dejamos un enlace para que puedas guiarte de ricos alimentos abundantes en proteínas vegetales ideales para ayudarte a mantener la línea y mantenerte fuerte durante tu día a día, además de que los puedes encontrar en Super Naturista, Soriana, La Comer, Mr Tofu y Canasta Rosa.
4. No te presiones.
Finalmente no te obligues a la perfección, cada cuerpo y persona es diferente cuando se trata de agarrar el ritmo, no te exijas la excelencia y permítete sobre todo, en tus inicios flaquear, pero sin perder el rumbo. La paciencia aquí será la clave, verás que con el tiempo serás todo un master y lograrás tus objetivos. Y recuerda, de preferencia apóyate de profesionales de salud que puedan apoyarte para que todo lo lleves controlado.
Asimismo, infórmate en medios confiables que sean de tu agrado, como blogs en internet, medios de noticias, organizaciones confiables en materia de salud ¡El saber es poder!
Fuentes:
-
Abc,Deportistas veganos en Tokio 2020 | La comida en los Juegos Olímpicos, Ciudad de México, 2021. https://www.abc.es/deportes/juegos-olimpicos/abci-deportistas-veganos-tokio-2020-comida-juegos-olimpicos-202107221634_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
-
Cuerpomente, Dieta sin carne: 5 beneficios que te convencerán, Ciudad de México, 2021.https://www.cuerpomente.com/alimentacion/nutricion/beneficios-dieta-vegetariana-vegana-salud_1996
-
Healthessential, Yes, You Can Be a Vegetarian and an Athlete Too, Ciudad de México, 2021. https://health.clevelandclinic.org/yes-can-vegetarian-athlete/