
Microplásticos encontrados en productos animales
Los microplásticos son una fuerte amenaza para el medio ambiente y para todos los que en él habitan, tratándose de partículas plásticas que pueden atravesar las membranas celulares, cuando esto ocurre, puede producir diversos efectos biológicos al individuo, como daño celular, estrés oxidativo, secreción de citocinas, inflamación, reacciones inmunitarias, daño al DNA o neurotoxicidad.
Estos han sido detectados en océanos, continentes lejanos como Antártida donde no deberían llegar, y recientemente se demostró que ya se encuentran invadiendo el cuerpo humano.
Considerando la exposición de los animales de granja a los microplásticos que hay en el aire, el agua y sus alimentos, los científicos de la Vrije Universiteit Amsterdam (VUA), realizaron un estudio para detectar microplásticos en ganado vacuno y porcino, y en productos de orígen animal, siguiendo el mismo procedimiento utilizado para hallar microplásticos en seres humanos. Estos fueron los resultados a partir de las muestras que fueron analizadas:
- En el 80% de las muestras fue encontrado al menos 1 tipo de plástico.
- En el 100% de las muestras de tejido triturado fue encontrado al menos 1 tipo de plástico
- En el 100% de las muestras de sangre de vaca y cerdo, fue encontrado al menos 1 tipo de plástico
- En el 72% de las muestras de leche fue encontrado al menos 1 tipo de plástico
- Finalmente, en el 75% de las muestras de carne, fue encontrado al menos 1 tipo de plástico
Con este estudio, se demostró que los animales destinados a la industria de consumo, están expuestos a los microplásticos del ambiente y pueden ser consumidos a través del agua, el aire que se respira y los alimentos al aire libre que también están expuestos. Esto, en principio afecta la salud y calidad de vida de los animales de la industria, exponiéndose a una existencia aún menos digna de la que de por sí la industrialización animal ofrece. Por otro lado, expone también a los seres humanos a las consecuencias físicas de la invasión de microplásticos en las células y sangre, las cuales aún son inciertas en su totalidad en este punto, pero las que se conocen no han señalado nada favorable para la salud.
Ayuda a reducir la exposición de animales y seres humanos a microplásticos evitando el consumo de productos de origen animal. Actualmente se puede optar por alternativas a base de plantas que tienen una menor exposición a microplásticos. ASANTÉ crea alternativas a base de plantas para ampliar las opciones de consumo hacia una cultura de sustentabilidad. ¡Vive la evolución de las tradiciones y encuentra tus platillos mexicanos favoritos por ASANTÉ en La Comer, Super Naturista y Amazon!
FUENTE:
https://www.plasticsoupfoundation.org/wp-content/uploads/2022/07/Final-Report-pilot-study-plastic-particles-in-livestock-feed-milk-meat-and-blood-SIGNED-1.pdf
- medio ambiente,
- noticias,