
Futbolistas que optaron por conocer el poder de las plantas
La fiesta del Mundial Qatar 2022 ha llegado y sin duda promete grandes proezas de los futbolistas que van emocionados a representar a su nación. Esto ha desatado una fiebre futbolera que ha traído consigo la motivación necesaria para que chicos y grandes se animen a practicar su deporte favorito o actividad física predilecta.
Tal vez incluso ya te has sentido motivado a comenzar a practicar un deporte e incluso mejorar tus hábitos alimenticios. Por eso hoy te traemos estos futbolistas top que preocupados por el planeta y su salud, han decidido llevar una dieta plant - based que además de ser adecuada para disminuir considerablemente el impacto ecológico también mejoró su rendimiento deportivo.
- Lionel Messi
Mucho se especuló sobre si “La Pulga” (Messi) era vegetariano, lo cual fue desmentido.
Messi sigue una dieta basada en cereales, frutas, verduras, fibra, magnesio, fósforo y reducir su consumo de carnes rojas al mínimo.
Esta alimentación surgió después de la copa del 2014, cuando Leo viajo a Italia con el fin de eliminar las toxinas de su cuerpo y buscar mejorar en su rendimiento deportivo.
Su nutricionista, inmediatamente le bajó el consumo de carne e incrementó el consumo de proteínas basadas en plantas y vegetales.Desde entonces Messi relata que se siente como una máquina imparable.
- Sergio “Kun” Agüero
Ex jugador del Atlético de Madrid, militando en los últimos años en el Manchester City.
Kun y Messi tienen el mismo nutricionista italiano, el cual les eliminó varios alimentos de origen animal, gracias a esto ambos han eliminado problemas estomacales, lograr un mejor rendimiento deportivo y mejorar los tiempos de recuperación por lesiones o agotamiento.
Ellos han inspirado a varios a mejorar sus hábitos alimenticios y bajar el consumo de alimentos de origen animal.
- Fabián Delph
Jugador del Manchester City de Pep Guardiola, habiendo jugado antes en el Leeds United y en el Aston Villa. Delph tampoco es 100% vegano pero si lleva una dieta alta en proteínas basadas en plantas casi en su totalidad.
Fabián cambió su alimentación tras una serie de lesiones consecutivas que ponían en riesgo su carrera. Fue así como comenzó a practicar Tai Chi, abandonó las carnes rojas y aumentó su consumo de plantas. Gracias a ello, sus lesiones se recuperaron con mayor rapidez y no volvió a sufrir lesiones tan constantes.
- Hector Ballerín
Elemento del Arsenal, en 2017 se decidió a probar el veganismo para ver si podía ayudarle a alcanzar su máximo potencial como jugador. Al poco tiempo se dio cuenta que gracias a que abandonó los productos de origen animal, notó varias mejoras en su cuerpo, incluyendo la constante inflamación que sufría en sus tobillos.
Finalmente Héctor se involucró más en el movimiento y ahora lo fomenta para que todos tomemos conciencia sobre la crueldad de la industria cárnica y el impacto que tiene en el medio ambiente.
- Carlos Cuéllar
Se hizo vegano a los 33 años de edad, gracias a esto pudo ampliar su carrera como futbolista profesional, llevandolo a formar parte de numerosas plantillas de equipos internacionales como Numancia, Osasuna y Almería, ha tenido un breve paso por la liga escocesa en el Glasgow Rangers, ha pasado por la liga inglesa, jugando en Aston Villa, Sunderland y Norwich City, y en los últimos años ha jugado en la liga de Israel en el Maccabi Petah-Tikvah, el Hapoel Ironi Kiryat Shmona, el Beitar Jerusalén y el Bnei Yehuda.
- Russell Martin
Ha pasado por diferentes FC en Inglaterra, como el Milton Keynes Dons, Lewes, Wycombe Wanderers, Peterborough United, Norwich City, Rangers y Walsall.
Es vegano desde el año 2014, adoptando este estilo de vida desde que fue diagnosticado con colitis ulcerosa. Al cambiar su alimentación a una dieta basada en plantas, menciona que mejoró su salud y se hizo un compromiso por el bienestar animal y el medio ambiente.
Además Rusell Martin es copropietario de Erpingham House, el restaurante vegano más grande del Reino Unido, situado en la localidad inglesa de Norwich.
- Sebastián Pérez
Jugador de clubes como el Atlético Nacional, Boca Juniors y C.F. Pachuca, es vegano desde el 2017, cuando estaba en Boca Juniors. Al contrario de sus compañeros, él cambió su alimentación a una dieta plant - based debido a cuestiones éticas.
Esta decisión lo llevó a ser duramente criticado durante su estancia en Buenos Aires, incluso se cree que fue ese el motivo por los cuales acabó por abandonar a los Boca Juniors. El sin duda, nos dio un ejemplo de mantenerse fieles a la disciplina pero también a nuestros principios.
Nuevamente todos los países del mundo se arrancan en esta competición por la copa del mundo que no solo fomenta el fanatismo por el deporte sino también la unión entre naciones y una sana competencia donde las barreras culturales son derivadas y todos se unen por un bien y goce en común. Disfruta mientras cuida tu cuerpo y al planeta con Asanté, alimentos altos en proteínas vegetales para que así como ellos, te inspires y mejores tu rendimiento diario sin abandonar tus sabores favoritos como la Cochinita, Barbacoa y Pastor que tanto nos enamoran a los mexicanos.
Prepara los mejores snacks y mañanas mundialeras con Asanté y presumenos tus recetas en redes sociales.
- alimentacion vegana,
- alimentos salud mental,
- cambiar de dieta,
- cambio de aliementación,
- cambio de dieta,
- comida a base de plantas,
- comida mexicana,
- comida mexicana a base de plantas,
- comida mexicana vegana,
- comida plant based,
- comidas plant based,
- Deporte,
- dieta a base de plantas,
- dieta de futbolista,
- dieta vegana,
- health,
- lifestyle,
- medio ambiente,
- Mundial,
- que come messi,