Office Address

123/A, Miranda City Likaoli Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9
+(090) 8765 86543 85

Email Address

support@tadathemes.com
example.mail@example.com

Blog
Dietas basadas en plantas: Un festín para tu salud mental

Dietas basadas en plantas: Un festín para tu salud mental

Cada vez son más las campañas y movimientos actuales preocupados por la visibilización, normalización y tratamiento digno de la salud mental. El acceso a terapias y tratamientos médicos especializados no está al alcance de todos y aún es tabú para muchos poder hablar de la salud mental sin prejuicios. No obstante, todos estamos propensos a presentar un problema de salud mental en algún punto, y eso es justamente lo que se quiere resaltar actualmente. 

Las estadísticas de la OMS estiman que una de cada cuatro personas en el mundo tendrá algún trastorno mental en su vida. Las estadísticas señalan también que al menos 264 millones de adultos de todo el mundo padecen ansiedad y que más de 300 millones de personas podrían ser diagnosticadas con algún trastorno depresivo.

Las dietas a base de plantas, sin embargo, son algunas de las alternativas accesibles que se tienen para mejorar la salud mental y protegerla desde un consumo consciente durante el día a día, reduciendo potencialmente el desarrollo de ansiedad o depresión.

Uno de los argumentos más visitados en contra de las dietas a base de plantas, es que no proporcionan niveles suficientes de vitamina B-12 y hierro, sin embargo, se pueden buscar suplementos o ingerir más leguminosas como lentejas, garbanzos, chícharos o cacahuates, solucionando así la deficiencia con facilidad. 

Por otro lado, hay que destacar que casi el 50% de los americanos, tienen deficiencia de Vitamina A, Vitamina C y magnesio. Una cifra que es exponencialmente más baja en consumidores de dietas a base de plantas, las cuales son ricas en estos nutrientes. Un estudio del 2019, demostró que la Vitamina C, el zinc y el magnesio disminuyen los síntomas de ansiedad. E incluso varios de los participantes, declararon haber notado la disminución de estos síntomas desde que cambiaron a una dieta a base de plantas.

Los consumidores de dietas a base de plantas, tienden a consumir más verduras de hojas verdes, alimentos fermentados (como el miso o kimchi) y chocolate obscuro, los cuales disminuyen los niveles de cortisol en la sangre, conocida como la hormona del estrés. El cortisol elevado, no sólo afecta nuestro ánimo, también puede afectar a nuestro bienestar físico. El estrés es un malestar silencioso que afecta a la mayoría de la población y puede derivar en otros síntomas como problemas gastrointestinales o dolores recurrentes de cabeza. 

Las dietas a base de plantas también son ricas en carbohidratos que incrementan la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Muchos antidepresivos funcionan como desinhibidores de serotonina y las dietas a base de plantas son una fuente natural no invasiva para aumentar su producción. Por el contrario, las carnes y los alimentos de origen animal, contienen ácidos grasos que propician los síntomas de depresión. 

Incorporar más alimentos a base de plantas y hacer una eventual  transición completa balanceada, brindará los nutrientes necesarios para una salud integral tanto física como mental en una época en la que es vital cuidar de ambas. Generar conciencia sobre la salud mental, implica generar prevención y tomar las medidas necesarias de cuidado como lo hacemos con nuestro cuerpo desde nuestra alimentación. Actualmente, productos como los de ASANTÉ, evolucionan las tradiciones adaptando los platillos favoritos de México y promoviendo la ideología de salud integral ofreciendo productos balanceados que además, ayudan a prevenir las deficiencias que suelen presentar las personas en proceso de transición. 

Encuentralos en supermercados como Soriana y Mega, y tiendas como Jüsto, Mora Market, Mr. Tofu, Súper Naturista. ¡También disponibles en Amazon!

Dejar un comentario


Ingresar