Office Address

123/A, Miranda City Likaoli Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9
+(090) 8765 86543 85

Email Address

support@tadathemes.com
example.mail@example.com

Blog
COP 27: Cambios en la alimentación para frenar el cambio climático

COP 27: Cambios en la alimentación para frenar el cambio climático

Después de dos años en confinamiento, se llevó a cabo la COP 27, de la ONU, en Sharm El-Sheikh, Egipto. Durante esta edición, se reunieron empresarios y activistas a presionar a los gobiernos y productores globales a tomar más cartas en el asunto del cambio climático. Uno de los temas que más destacó fue el impacto de la producción de alimentos, la industria de la carne y lo que conlleva en cuestiones ambientales. 


¿Qué es y cual es la importancia de la COP?

La COP , o Conferencia de las Partes (Conference Of the Parties), es el órgano rector de convenios y tratados internacionales que se lleva a cabo desde 1975 de forma anual en la que se evalúan las acciones de los estados miembros y que tanto se apagaron los convenios internacionales. 


Esta Conferencia y sus convenios, son importantes, ya que tienen como objetivo reducir el impacto al medio ambiente, verificar el estado de derechos humanos y animales así como los métodos de justicia, vigilar la ética de la experimentación científica y el trato médico, entre otros temas de relevancia para la calidad de vida en el planeta. 

¿Cuáles son las consecuencias de la producción de alimentos frente al cambio climático?

Se estima que el 40% de los cambios drásticos que la humanidad ha provocado al medio ambiente han sido provocados por  la producción de alimentos, empezando por las grandes cantidades de territorio que esta industria abarca, lo que da fin a ecosistemas enteros, desequilibrando el medio. Para la producción de ganado animal se necesitan millones de hectáreas destinadas a su alimentación, el ganado es responsable de más del 20% de emisiones mundiales de gases de efecto invernadero


¿Cuáles fueron las propuestas?

Varios de los ponentes, propusieron alternativas o soluciones drásticas para combatir las consecuencias humanas hacia el medio ambiente. Entre algunas, por ejemplo, se encuentra el aprovechar más las emisiones de carbono, no permitir que suban a la atmósfera y que más plantas puedan valerse de ellas. También se propuso una agricultura regenerativa, que sea más provechosa, en la que se pongan más plantas sobre la tierra y aprovechar el espacio. Se propuso también buscar formas de contener el metano producido por los desechos de animales, y de igual manera, aprovechar estos gases. Otra de las propuestas fue incluso comenzar a producir carne cultivada en cubos de acero mediante la fermentación microbiana, tecnología que ya se está implementando en Singapur.


Sigue a la COP27 para tener una información más detallada y recuerda consumir más productos a base de plantas, el cambio también está desde el consumo personal, no dudes en aportar tu granito de arena. Disfruta de Asanté 100% a base de plantas con todo el sazón de tus platillos mexicanos favoritos.

#PorLaEvolucionDeLasTradiciones

FUENTE: COP27, ONU

Dejar un comentario


Ingresar