
¿Cómo disminuir mi consumo de carne?
Si estás leyendo este artículo, seguramente es porque ya estás decidido a disminuir tu consumo de carne gradualmente. Aunque se puede pensar que hacer este cambio es lo más sencillo del mundo, no te presiones, lo importante es hacer la transición hacia una vida más sana puede ser más difícil de lo que parece.
Nuestra cultura que es rica en delicias culinarias nos hace creer que al no consumir proteínas animales, solo podríamos comer ensaladas diariamente, cuando la realidad es que la gastronomía nacional y mundial es muy basta en platillos altos en proteínas que no necesariamente deben de provenir de los animales.
Lo más importante es que no te presiones a ti mismo,está bien flaquear de vez en cuando, verás que con tiempo, paciencia, perseverancia y amor por ti, al planeta y los animales poco a poco ese antojo quedará en el pasado.
Para iniciar el cambio de la mejor manera aquí te dejamos estos consejos:
1.Disminuye las porciones gradualmente.
Cuando sea hora de la comida, asegúrate de reducir tus porciones de carne, a veces comemos más carne que las proteínas que necesita tu cuerpo, escucha lo que realmente el cuerpo te pide y en lugar de comer dos “bisteks” puedes optar por comer solo la mitad de uno y cambiar el resto por proteínas más saludables ya sea como guarnición o con un guisado que lo acompañe basado en plantas como, por ejemplo, una deliciosa hamburguesa Asanté con berros.
2. Planifica un menu.
Organizar tus comidas a la semana puede facilitarte la tarea de no recurrir a un filete, por ejemplo antes de ir al super el domingo échate un clavado en las redes, blogs, o tus paginas de recetas favoritas, también puedes dar click aquí para inspirarte en recetas plant based que además de deliciosas y prácticas son nutritivas.
3. Pide ayuda para una dieta menos cárnica
Además de que puedes apoyarte de un nutriólogo experto en dietas sin carne puedes solicitar en tus entornos cotidianos, opciones más saludables que no incluyan proteínas animales o al menos sin carne “roja”.
No temas en hablar con el administrador del comedor de tu trabajo o la cafetería de la escuela sobre algún cambio en los menús que ofrecen, cada vez el mundo va avanzando más en las restricciones dietéticas ya sea debido a alergias, intolerancia al gluten o por diferentes preferencias vegetarianas.
4. Inicia con un día sin carne.
Los meatless monday (lunes sin carne) son tan poderosos que está comprobado que a la larga las personas que iniciaron con 1 día sin carne se volvieron vegetarianas de una manera sana y sin presiones. Aquí te dejamos más información para que te inspires.
5. Infórmate y cuéntalo.
Si estás pensando en esta dieta al camino de una mejor salud y bienestar del planeta es porque eres una persona informada y sensible, ahora es momento que busques el apoyo de tus amigos, conocidos y la familia para que así como tú, juntos puedan buscar un mejor futuro que evolucione las tradiciones.
Etiquetas: