
¿Cómo Cuidar Tu Corazón en Este Mes del Amor?
Entramos al mes del amor y los suspiros ya se sienten en el ambiente. Aunque no siempre esa falta de aire es debido al efecto que nos causa este San Valentín, a veces nuestro corazón es el que nos está hablando comunicándonos que algo no anda bien.
Los ataques al corazón cada vez son más frecuentes debido a enfermedades silenciosas, estilos de vida inadecuados, estrés o un mal cuidado de la alimentación, incluso se ha visto un aumento numeroso en infartos entre los jóvenes
Por eso este mes te venimos a dar algunos tips para cuidar tu corazón y sientas palpitaciones de amor mas no de advertencia mortal.
1.Bájale a estrés.
La tensión, estrés y ansiedad pueden provocar hipertensión, uno de los factores que más eleva el riesgo de sufrir un ataque al corazón.
Para evitar esta condición te recomendamos mantener una dieta saludable, baja en grasas y sales, a su vez, disminuir el consumo de productos de origen animal ya que de acuerdo a la OMS son altos en grasas saturadas, lo cual obstruye las arterias del corazón.
Puedes optar por consumir productos saludables como los de Asanté, los cuales son libres de sellos y tienen un alto porcentaje de proteína
- El trabajo con medida
Excederse en cualquier cosa siempre puede ser perjudicial para la salud, eso incluye el trabajo.
Un abuso en las horas laborales a largo plazo puede traducirse en mayor riesgo de sufrir un infarto, una angina de pecho y otros tipos de fallos cardíacos. Esto de acuerdo con el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas.
- La bebida ancestral es la clave
De seguro este punto te llamo la atención, pero ante saque nada la bebida ancestral de la que hablamos es el riquísimo Té, este sea de cualquier tipo (verde, negro, rojo) es un aliado estrella para el corazon.
Las personas que toman una taza al día tienen menos del 35% de presentar un problema cardiovascular vs las que no lo hacen, según un estudio realizado por el Hospital Johns Hopkins en Estados Unidos, ya que, el té evita que el calcio se deposite en las arterias.
- Duerme bien y adiós infartos.
Si eres de los que padece insomnio o ansiedad nocturna es hora de que tomes cartas en el asunto, debido a que las personas que tienen problemas para conciliar el sueño, tienen más del 45% de posibilidades de sufrir un ataque cardiaco, según un estudio de la Universidad de Noriega.
Acude con tu médico de cabecera y comentale los problemas que tienes al dormir, él te recomendará el tratamiento más adecuado.
- Resolviendo las dudas del colesterol.
Siempre hemos escuchado que el colesterol es malo y debemos mantenerlo a raya, pero ¿Cómo sabemos si andamos bien o mal? Si recientemente te hiciste unos estudios y no sabes si los valores arrojados están en la medida de lo correcto, aquí un pequeño tip.
Superar los 240 mg/dl duplica el riesgo de un infarto, asimismo, el nivel de la lipoproteína LDL (colesterol malo) debería estar por debajo de los 160 mg/dl. Igualmente, lo óptimo es tener por encima de los 40 mg/dl de HDL, o sea el colesterol “bueno”.
Recuerda este solo es un consejo general, siempre es mejor acudir con un profesional de la salud y mantener una dieta balanceada para evitar caer en un descontrol de colesterol.
- Dientes sanos, corazón fuerte.
Cuidar las encías es fundamental para evitar que las bacterias que hay en la boca caminen hacia el corazón y lo dañen.
Piensa que una gingivitis puede empeorar como un incendio forestal que va expandiéndose debido a factores ambientales, finalmente, puede desembocar una periodontitis que afecte la circulación.
Por ello, así como visitamos al médico para una revisión periódica, también acude al menos una vez cada año con tu dentista.
- Adiós al tabaco.
Evita a toda costa hábitos como el ser fumador de tabaco, este afecta al corazón en su funcionamiento interno, como en la circulación sanguínea, lo cual provoca tanto en hombres como mujeres múltiples dolencias cardiacas.
- Adelgazar el abdomen da vida.
La acumulación de grasa en la zona abdominal no debería ser preocupante solo por la estética, lo principal debería de ser porque predispone a enfermedades cardiovasculares, a causa de que hay células grasas que crean sustancias inflamatorias, que afectan los tejidos del corazón.
Para evitar aumentar la grasa en la pancita, opta por alimentos ricos en grasas naturales y proteínas que fortalezcan los músculos, en Asanté preocupados por tu salud tenemos ricas recetas que evolucionaron las tradiciones con productos ricos en sabor y sin conservadores.
¿Tienes algún otro consejo que quieras compartir? Déjanos saber tus comentarios.
- health,
- lifestyle,