
¿Cómo ayudan las dietas a base de plantas a mejorar la salud mental?
Hoy se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental. El cuidado de la salud mental es un tema cada vez más universal, las personas se sienten cada vez más cómodas para buscar atención médica y para expresarse sobre su salud mental con más apertura.
Así como nuestra salud e integridad física depende del cuidado que le brindemos a través del ejercicio o una buena dieta, debemos procurar la integridad de nuestra salud mental de la misma manera.
Es sabido que lo que consumimos influye en la constitución de nuestro cerebro y su desempeño, al igual que la actividad física puede influir en nuestro estado de ánimo y rendimiento.
Salud mental y la influencia de la alimentación
La depresión y la ansiedad son dos problemas de salud mental que afectan a gran parte de la población mundial: más de 300 millones de personas han experimentado depresión y al menos 6,7% de la población mundial ha sido afectada por trastornos de ansiedad.
Si bien siempre es recomendable consultar a un profesional para tratar la situación y brindar el tratamiento adecuado según sea necesario, se ha demostrado que los alimentos determinan nuestro estado físico y mental, y que vale la pena reflexionar acerca de lo que nuestro cuerpo ingiere.
Alimentos que afectan a la salud mental
Los productos altos en azúcar y alimentos procesados son neurotóxicos para el cerebro, provocando ansiedad, afectando el estado de ánimo y la capacidad de concentración.
Por otro lado, los alimentos de origen animal contienen, además de una alta cantidad de grasas saturadas, un compuesto pro-inflamatorio: ácido araquidónico, él cual puede provocar neuro inflamación, conllevando a la depresión aumentando el riesgo de suicidio.
Los beneficios de los alimentos a base de plantas
Muchos terapeutas y médicos de la salud mental, optan por incluir en sus recomendaciones diarias, disminuir su consumo de productos animales, altos en azúcar y procesados, y aumentar el consumo de frutas, verduras, granos, semillas y platillos a base de plantas.
Además de que disminuyen el riesgo de diabetes, presión alta, colesterol alto, enfermedades cardíacas, infartos, enfermedades gastrointestinales, enfermedades autoinmunes y otras enfermedades crónicas. También son fuente de fibra, vitaminas y minerales, nutrientes que regulan el estado de ánimo. Modificar los hábitos de alimentación puede ser difícil para cualquiera, empieza con paciencia y de forma que puedas incorporar poco a poco platillos a base de plantas en tu día a día.
Asanté ofrece alternativas a base de plantas basadas en platillos mexicanos tradicionales, demostrando que se puede conservar el sazón que ya conoces y amas en versiones que conservan tu salud física y mental. No contienen conservadores ni aditivos y son sustentables para el planeta.
FUENTE:
- alimentos salud mental,
- comida mexicana vegana,
- comida salud mental,
- comida vegana,
- comprar comida vegana,
- lifestyle,
- medio ambiente,
- noticias,
- plant-based,
- recetas mexicanas,
- recetas plant based,
- recetas veganas,
- salud mental,