Office Address

123/A, Miranda City Likaoli Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9
+(090) 8765 86543 85

Email Address

support@tadathemes.com
example.mail@example.com

Blog
Beneficios de la Proteína Vegetal

Beneficios de la Proteína Vegetal

Cuando se deja de consumir carne, una pregunta frecuente es “¿De dónde obtienes las proteínas?” Y la respuesta es: proteína vegetal, la cual se deriva de plantas y su consumo brinda lo mismo nutrientes que la proteína animal además de otros beneficios. 


¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son macronutrientes esenciales para la función de nuestro cuerpo. Son imprescindibles para la regeneración celular, necesaria para mejorar el funcionamiento de los órganos. Son moléculas formadas por aminoácidos que son necesarios para reparar las células y producir nuevas, para formar masa muscular, producir hormonas, regular el sistema inmunológico, entre otras funciones vitales.

Beneficios de la Proteína Vegetal

Estos son algunos otros de los beneficios de consumir proteínas vegetales:

  • Libres de grasas saturadas y colesterol malo.
  • Protegen el sistema cardiovascular
  • Reducen el riesgo de cáncer
  • Aportan fibra y son fáciles de digerir
  • No sobrecargan el hígado ni los riñones
  • Son menos acidificantes

Además de que el sistema ganadero es una amenaza para el planeta debido a la emisión de gases de invernadero, la deforestación, el uso excesivo de agua, y las zonas muertas en los océanos. Con la misma superficie de terreno, se pueden alimentar a muchísimas más personas.


Fuentes de Proteína Vegetal

Legumbres: Son ricas en fibra, minerales y vitaminas. Entre las principales están la soya, los garbanzos, las lentejas, los frijoles, las habas, los cacahuates, entre otros.

Soja y derivados: Es una fuente de proteínas completa, al contener los nueve aminoácidos esenciales. Además de su forma natural, se puede derivar en otras formas de consumo, como lo son el tofu y el tempeh, que también son ricos en proteína. 

Seitán: Su nombre mismo significa proteína (del japonés shokubutsusei tanpaku). Es un alimento versátil cuya textura se asemeja mucho a la de la carne. (Lee más detalles sobre el Seitán AQUÍ!)

Quinoa: Es un pseudocereal, considerado superalimento. Aporta energía, fibra, minerales y proteínas vegetales, contiene todos los aminoácidos esenciales. Rinde bastante ya que una ración pequeña contiene un alto contenido de proteína. 

Frutos secos y semillas: Una de las grandes fuentes de proteína vegetal. Las que aportan más son las avellanas, las almendras y las nueces. En cuanto a las semillas, las de lino, el sésamo, las de girasol y calabaza son las principales. 

Cereales: Algunos, como la avena, el centeno, además de proteína, brindan una gran cantidad de carbohidratos.  


¿Cuánta proteína necesito? 


La OMS recomienda consumir entre 0,8gr-1gr de proteína por kilogramo de peso, considerando el peso ideal y la actividad física de cada persona. Por ejemplo, si alguien pesa 55kg, el cálculo sería de la siguiente forma:

55 kg x 0,8 gr = 44gr de proteína al día como requerimiento mínimo

 

ASANTÉ, Proteína Vegetal sin esfuerzo

Hoy en día, las personas buscan alternativas eficientes para su alimentación, rápido y a la mano sin considerar demasiado el valor nutricional de su consumo. Cada empaque de ASANTÉ ofrece entre 24g a 40g de proteína vegetal de diferentes fuentes. Evoluciona las tradiciones con platillos mexicanos completos a base de plantas EN 1 MINUTO!

Encuéntralo en La Comer, Super Naturista y Amazon!

Dejar un comentario


Ingresar