Office Address

123/A, Miranda City Likaoli Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9
+(090) 8765 86543 85

Email Address

support@tadathemes.com
example.mail@example.com

Blog
5 Etapas en el Camino a Base de Plantas

5 Etapas en el Camino a Base de Plantas

"¿Lo estoy haciendo bien? ¿Está mal si no hago una transición al 100% desde el comienzo?" Este Día Mundial de la Alimentación te ayudamos a comenzar tu camino en la alimentación a base de plantas con cinco puntos a considerar. 

¡Reconoce que estás en un proceso!

Cuando comienzas una transición a base de plantas, debes abrazar el proceso de aprender nuevas formas de comer. Puedes comenzar con acciones pequeñas, como el Meatless Monday, planear tus compras a partir de recetas a base de plantas que te atraigan. Este camino debe sentirse bien y no ser un motivo más de estrés. Reconoce tus esfuerzos y no te culpes si no puedes seguir un camino tan estricto como te gustaría, todas las acciones que lleves a cabo son grandes para el planeta, no te desanimes. 


¡Comienza a planear tus comidas!

Si buscas comenzar una dieta a base de plantas, es mejor que ubiques lugares donde puedas abastecerse. Tanto mercados locales con verduras, frutas y granos frescos, así como tiendas especializadas que pueden ofrecerte otro tipo de variedad. Revisa que tan amigables son los ingredientes de tus productos favoritos. Prepara bocadillos para cuando no estés en casa o tengas algún evento social y no estés seguro si habrá algo plant based. Ubica tus propias debilidades, opta por sustituir productos altos en azúcares o grasas, opta por algo más saludable, como fruta o verdura para picar. 


¡Se paciente!

Durante esta transición, tienes que tener mucha paciencia contigo mismx. No es nada fácil reprogramar los hábitos alimenticios, más después de acostumbrar a tu cerebro a una rutina diferente. Es natural que tengas antojo de comida chatarra, tu cerebro está condicionado a recibir el placer del azúcar y las grasas. Para controlar los antojos, sustituye con hidratación. Comienza por beber más agua, al menos dos litros al día. También algo de actividad física, como salir a caminar, pueden elevar tus hormonas del ánimo. Celebra cada paso que des y recuerda ser paciente programando tus nuevos hábitos.


¡Identifica tu propósito!

A cada paso, recuerda por qué comenzaste con tu transición. Quizás fue para mejorar tu salud, la de tus seres amados, hacer un cambio positivo en el impacto ambiental, transmitir mejores hábitos a tu familia. Recordar ese propósito que te dio la iniciativa es lo que puede convertirse en la meta de tu camino hacia tener hábitos más saludables.


¡Comparte tu experiencia!

Una vez que has comenzado a generar nuevos hábitos de alimentación, puedes comenzar a abrirte y compartir lo que has experimentando con tus seres amados y cercanos; amigos, familiares, compañeros, nunca sabes quién más está buscando hacer una transición o está en un proceso similar al tuyo. Se pueden compartir diversos puntos de vista, así como recetas o empezar a liberar la creatividad en conjunto. Si alguien comienza a cuestionarse, no asumas algo negativo de entrada, puede que esa persona sea la más interesada en hacer un cambio y sólo desea conocer mejor sobre tu experiencia. Abrirte también refuerza la confianza de las decisiones que estás tomando y aceptarlo como una parte de quien eres, además de que al hacerlo abres un canal de concientización hacia la sustentabilidad y la situación global.


Comienza a mejorar hoy tus hábitos, ábrete a experiencias como ASANTÉ, que recrea tus platillos mexicanos favoritos en versiones a base de plantas, además de que no contienen conservadores y son amigables con el medio ambiente. Encuéntralo en tu supermercado favorito y en nuestro sitio web. 

 

Dejar un comentario


Ingresar